Sencilla, organizada y fácil de incorporar a la rutina diaria
La primera aplicación que me gustaría mostraros es Xtramaths. Es muy útil a la hora de repasar operaciones aritméticas básicas y mejorar
la fluidez de cálculo mental. Esta aplicación permite no solo la autoevaluación
de los alumnos, también el seguimiento continuo de los profesores con cada uno
de lxs niñxs. Se puede utilizar desde el aula o también desde casa para
ayudar a repasar diferentes operaciones.
Esta herramienta es bastante versátil en el aula
ya que nos permite registrar a todos lxs alumnxs, y por ende nos permite
alcanzar una enseñanza más personalizada. Cada alumnx trabaja a su ritmo y
nosotros podemos comprobar cual es este ritmo.
Al tratarse de actividades cronometradas motivan
a lxs estudiantes a que respondan rápido, flexibilizando la parte operativa o
memoria de ejecución. Cuando se combinan con la repetición espaciada de
problemas, se desarrolla la memoria eficientemente.
Recomendado para alumnxs entre 6-10 años.
La herramienta no es totalmente gratuita, pero
cuesta solamente unos pocos euros y detrás ella hay una asociación sin ánimo de
lucro.
![]() |
Fuente:https://www.commonsense.org/education/website/xtramath |
Una vez descargada la aplicación mi recomendación es programar un tiempo diario de 5 minutos para trabajar con la herramienta. Este tiempo puede ser durante el ciclo de trabajo de la mañana o al finalizar antes de salir al patio. No es necesario tener un ordenador o tableta para cada niñx, de hecho, se puede dejar la aplicación preparada y alentar a cada unx para que después de su tiempo de trabajo realice su práctica diaria con la aplicación.
Consejos para empezar a trabajar con Xtramaths:
No hay comentarios:
Publicar un comentario